xelarionthi Logo

xelarionthi

Análisis Financiero Profesional

Preparación para tu Formación Financiera

Antes de comenzar tu aprendizaje en análisis financiero y reportes presupuestarios, necesitas reunir las herramientas y conocimientos básicos que te permitirán aprovechar al máximo esta experiencia educativa.

Requisitos Fundamentales

  • 1

    Conocimientos Matemáticos Básicos

    Necesitas manejar operaciones con porcentajes, reglas de tres y conceptos básicos de álgebra. Si sientes que necesitas refrescar estos temas, te recomendamos dedicar unas semanas a repasarlos antes de enero de 2026.

  • 2

    Manejo de Hojas de Cálculo

    Excel será tu herramienta principal. Debes conocer fórmulas básicas, tablas dinámicas y gráficos. Si nunca has usado Excel, considera tomar un curso introductorio durante los próximos meses.

  • 3

    Comprensión de Estados Financieros

    Aunque profundizaremos en el tema, es útil que tengas una idea básica de qué son el balance general, estado de resultados y flujo de efectivo. Una lectura previa te dará ventaja.

  • 4

    Tiempo de Dedicación

    Calcula al menos 8 horas semanales para el estudio. Esto incluye clases, ejercicios prácticos y lectura complementaria. Organiza tu agenda considerando este compromiso.

Herramientas y Recursos Necesarios

Software Requerido

Asegúrate de tener instalado y actualizado el siguiente software en tu computadora:

  • Microsoft Excel 2019 o superior
  • Adobe PDF Reader actualizado
  • Navegador web moderno (Chrome, Firefox, Edge)
  • Software de videoconferencias (Teams, Zoom)

Material de Estudio

Prepara tu espacio de trabajo con estos elementos esenciales para el aprendizaje:

  • Cuaderno de notas dedicado exclusivamente al curso
  • Calculadora científica o financiera
  • Acceso estable a internet (mínimo 10 Mbps)
  • Espacio de trabajo silencioso y bien iluminado

Preparación Mental

El aspecto psicológico es crucial para tu éxito en esta formación financiera:

  • Establece objetivos claros y realistas
  • Crea un horario de estudio consistente
  • Prepárate para desafíos conceptuales
  • Mantén una actitud de aprendizaje continuo